Guía de traducción de lenguas africanas
Amplíe su presencia comunicándose con este enorme mercado de 1.350 millones de personas, traduciendo y localizando su contenido a las lenguas africanas.
- En el caso de los mensajes de empresa a empresa (B2B), de empresa a gobierno (B2G) y de gobierno a gobierno (G2G), los principales idiomas son el árabe, el francés, el inglés, el portugués y el suajili.
- Para los mensajes de empresa a consumidor (B2C), los idiomas locales ampliamente hablados en cada país deben ser un elemento central de su estrategia.
- Incluya una versión de audio (MP3 o podcast) para llegar a la audiencia local que puede preferir escuchar el contenido.
La demanda de contenidos en los idiomas locales africanos es una tendencia creciente.
Las empresas se están dando cuenta de los beneficios que reporta llegar tanto a los consumidores como a las empresas africanas en los idiomas locales que se hablan diariamente. Esto les permite llegar a una mayor parte de los 1.350 millones de personas en este mercado, ¡que representa una sexta parte (16,7%) de la población mundial!