Los idiomas chinos hablados por la diáspora china
No se puede subestimar la importancia del idioma chino en un programa de comercialización cuando se lleva a cabo una campaña mundial de ese tipo en ciertos países con una gran población china.
Tailandia tiene la mayor comunidad china en el extranjero, con aproximadamente 10 millones de personas, alrededor del 11 y el 14% de la población del país, que afirman ser de origen chino. Sin embargo, los chinos tailandeses son también los más integrados del mundo, ya que la gran mayoría habla sólo tailandés y se sienten tailandeses.
Sin embargo, Malasia está a la cabeza en términos porcentuales, ya que el 24,6% de la población total del país es de origen chino. Dado que el gobierno de Malasia es el único en el mundo, fuera de las cinco regiones donde el chino es lengua oficial, que apoya un sistema de educación en mandarín, una abrumadora mayoría habla chino como lengua materna. El país también tiene varios periódicos en chino de gran tirada. Toda empresa que desee obtener una cobertura completa del país debe considerar la posibilidad de traducir y localizar su material de promoción en la variante nacional del mandarín estándar.
Canadá tiene un número asombroso de hablantes de chino, con 1,2 millones de personas, o sea el 3,5% de la población (641.000 hablantes de mandarín y 595.000 de cantonés), lo que hace que las dos variantes sean el tercer y cuarto idioma más hablados del país, después del inglés y el francés.
Los Estados Unidos, por su parte, cuentan con 2,9 millones de personas, o el 0,9% de la población. Después del inglés y el español, el chino es el idioma más hablado en el país. Aunque el número de hablantes es inferior al 1% de la población, la elevada renta media por hogar hace que este grupo sea un objetivo atractivo para las inversiones inmobiliarias y otras ofertas de alto nivel, por lo que se ha de contemplar seriamente contar con una versión china de los materiales de comercialización para llegar a este mercado.
Otros países con una gran población de hablantes de chino son Vietnam (1,35 millones o 1,4%), Australia (710.000 o 2,8%), Nueva Zelandia (108.000 o 2,2%) y Camboya (511.000 o 3,1%).