¡Nuestros traductores profesionales de ruso están a su disposición para ayudarle a comunicar su mensaje o documento en el idioma euroasiático más común!
Nuestro equipo de traductores de ruso está listo para transformar su mensaje al idioma que sigue siendo uno de los principales medios de comunicación en toda la Federación Rusa y los 14 países restantes que una vez formaron la Unión Soviética.
El idioma más hablado en Europa
El ruso (русский язык) es idioma oficial en Rusia, Bielorrusia, Kazajistán y Kirguistán. Todavía se utiliza ampliamente en varios países de Europa oriental, los Estados bálticos, el Cáucaso y el Asia central.
El ruso fue el idioma cotidiano de la Unión Soviética hasta su disolución el 26 de diciembre de 1991. El idioma sigue siendo una lengua franca, con una función oficial y de uso común en la vida pública en todos los países de la antigua URSS.
Debido a la diáspora del antiguo bloque soviético, hay grandes comunidades de rusoparlantes en otros países, principalmente en Israel y Mongolia.
El ruso es el séptimo idioma más hablado del mundo en cuanto a número de hablantes nativos, el idioma con mayor número de hablantes nativos en Europa y el más extendido geográficamente en el territorio euroasiático. Unos 118 millones de personas en Rusia la reivindican como lengua materna (85,7% de todos los hablantes del país), 14 millones en Ucrania (29,6%), 6 millones en Bielorrusia (70,2%), 3,8 millones en Kazajistán (21,2%), 2,2 millones en Alemania (2,8%) y 1,2 millones en Israel (15%), así como unos 6 millones en varios países distintos, es decir, unos 150 millones de hablantes nativos en todo el mundo.
El ruso es el octavo idioma más hablado en el mundo en cuanto al número total de hablantes, tanto nativos como no nativos. También es uno de los seis idiomas oficiales de las Naciones Unidas. Después del inglés, el ruso es el segundo idioma más utilizado en Internet.
El ruso, que pertenece a la gran familia de lenguas indoeuropeas, es uno de los cuatro representantes vivos de las lenguas eslavas orientales junto con el belaruso, el rusino y el ucraniano, y forma parte de la rama más amplia de las lenguas baltoeslavas. El ruso, el bielorruso y el ucraniano son en gran medida mutuamente inteligibles.
La falta de conocimiento de idiomas extranjeros es un problema reconocido en el país
En el censo de 2010, sólo 7.574.303 personas, o el 5,48% de la población rusa, declararon que dominaban el inglés, el idioma de comunicación más utilizado a nivel internacional.
El rápido desarrollo de la lengua rusa en los últimos 20 años ha sido un reto para los traductores
Algunos idiomas, como el inglés y el japonés, toman prestados sin problemas términos de los demás y traducen las palabras extranjeras utilizando su propio sistema fonético. Otros, como el chino, traducen cada nuevo concepto a su idioma reuniendo ciertos términos nativos para expresar la nueva idea. El idioma ruso toma prestado sin restricciones, integrando en su base eslava un flujo continuo de vocabulario de diferentes idiomas de Europa y del Medio Oriente.
La ubicación geográfica de Rusia, el comercio con otros países que se remonta a cientos de años y varias olas renacentistas del siglo XVII han contribuido a enriquecer el idioma más allá de sus raíces eslavas. Aunque la base del idioma es indudablemente eslava, muchas formas alfabéticas, gramaticales y léxicas son claramente extranjeras.
Después de la caída de la Unión Soviética, el flujo de palabras prestadas aumentó, principalmente desde el inglés, aunque también desde otros idiomas europeos. Esos préstamos permitieron a una sociedad en evolución gestionar una marea creciente de nuevos conceptos financieros, técnicos, económicos y sociales, lo que resultó ser un gran desafío para los traductores rusos.
Nuestro equipo de traductores convertirá su documento al idioma ruso que mejor se adapte a su público objetivo
Algunas regiones, principalmente la provincia canadiense de Quebec y Francia, han elaborado y aplicado leyes y reglamentos para preservar la pureza del idioma, según sus criterios, con resultados cuestionables. Rusia, por otro lado, no ha hecho ningún esfuerzo para «normalizar» el lenguaje. Muchos términos prestados tienen equivalentes rusos perfectamente válidos. Sin embargo, la población rusa parece haber acogido con entusiasmo la afluencia de nuevos términos en inglés. Por consiguiente, los traductores deben evaluar el contexto de un documento para determinar si es más apropiado un término ruso nativo o una palabra prestada.
Nuestros traductores son conscientes de los cambios en el uso del lenguaje y sabrán cómo elegir el término correcto. De esta manera, nuestros clientes pueden estar seguros de que su texto traducido reflejará de la mejor manera las expectativas de su público objetivo, ya sea un mensaje dirigido a un sector, mercado o segmento demográfico en particular, o al público en general.
Un lenguaje extremadamente rico
El ruso es un idioma intensamente rico (que nos ha traído algunos de los más grandes escritores del mundo, como Dostoyevski y Gógol).
Los años de experiencia de nuestros traductores rusos, que entienden todas las sutilezas y la sofisticación del idioma, han demostrado repetidamente que son una baza inestimable para trasladar su documento al séptimo idioma más hablado del mundo.